• junio 8, 2023

    CGR dice que la autonomía y descentralización deben mejorar en debate de plan nacional de desarrollo

    Mar 23, 2023

    La CGR, o Contraloría General de la República, es un organismo encargado de vigilar el uso de los recursos públicos y promover la transparencia y la eficiencia en la gestión pública en Colombia. En este sentido, la CGR ha emitido un informe en el que señala la necesidad de mejorar la autonomía y la descentralización en los debates del Plan Nacional de Desarrollo.

     

    El Plan Nacional de Desarrollo es un documento que establece las políticas, estrategias y metas a largo plazo para el desarrollo del país. Es un instrumento fundamental para orientar la gestión pública y garantizar que las políticas y programas estén enfocados en el bienestar de la población y el desarrollo sostenible del país.

    El proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo en Colombia implica la realización de consultas y audiencias públicas en diferentes regiones del país, donde se reciben propuestas, sugerencias y críticas de los ciudadanos, organizaciones sociales y empresariales, sindicatos, entre otros. Además, el gobierno recibe también las recomendaciones y observaciones de diferentes entidades como la academia, organismos internacionales y otros países.

     

    Según la CGR, para lograr una adecuada participación ciudadana en los debates del Plan Nacional de Desarrollo, es necesario que se fortalezca la autonomía y la descentralización en la toma de decisiones. Esto implica que se deben promover procesos participativos que involucren a la sociedad civil, las comunidades locales y los gobiernos regionales en la definición de las políticas y programas que se incluyen en el Plan Nacional de Desarrollo.

     

    Además, la CGR señala que es necesario fortalecer los mecanismos de seguimiento y evaluación de las políticas y programas incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo, con el fin de garantizar que se estén cumpliendo los objetivos planteados y que los recursos públicos estén siendo utilizados de manera eficiente y transparente.

     

    En el tema territorial, la CGR considera que la propuesta del PND es válida en el sentido de que se consideran proyectos estratégicos con impacto regional, y que estos esfuerzos van encaminados a lograr la transformación propuesta por el PND, sin embargo, en la discusión del proyecto de ley, los departamentos y municipios necesitan esclarecer muchos temas, muy importantes para el país, como profundizar en el tema del autogobierno territorial, así como otros temas que tocan los aspectos necesarios para avanzar en el proceso de descentralización.

     

    El debate del Plan Nacional de Desarrollo en Colombia es muy relevante, ya que es una oportunidad para que la sociedad participe activamente en la definición de las políticas públicas que se van a implementar durante los siguientes cuatro años. Además, es una oportunidad para que los diferentes sectores de la sociedad expresen sus preocupaciones, necesidades y expectativas en relación con el desarrollo del país.

     

    En resumen, la CGR destaca la importancia de la participación ciudadana, la autonomía y la descentralización en los debates del Plan Nacional de Desarrollo como elementos fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible y enfocado en el bienestar de la población en Colombia.