Un gran problema que tiene que ser solucionado de manera rápida y correcta pues puede ser muy fastidioso, incómodo y causas grandes consecuencias en la estructura y en la casa misma; por ello es que múltiples personas se han visto en la necesidad y duda de querer saber cómo eliminar las humedades en las paredes; desperfecto común en las viviendas.
Sin embargo; en esta ocasión hablaremos más a fondo respecto a este tema, desde su definición, en qué aspecto malogra las paredes, que consecuencia tiene esta humedad; cómo lograr eliminar las humedades y por supuesto cómo evitarlas o tomar prevención de ellas.
¿Qué podemos entender por humedad con condensación?
Realmente antes de adentrarnos en el tema principal debemos hablar un poco acerca de que es la humedad por condensación y cómo se produce este estado de humedad tanto en ventanas; vidrios; madera y en las paredes. Un estado químico interesante que a su vez produce muchas desventajas.
Y es que este efecto húmedo condensado se forma a través del agua; es decir, cuando en cierto sitio o lugar existe un vapor de agua ocasionado por el aire este pasa de un estado químico a otro cuando este vapor anteriormente mencionado tiene contacto con un espacio de temperatura fría; teniendo un estado húmedo o de rocío.
Este efecto húmedo lo podemos visualizar en cierto lugares específicos como el baño; en esta zona generalmente hay superficies frías y la humedad puede provenir tanto de la ducha como del lavamanos, reflejándose así una humedad condensada en los vidrios, como espejo, ventanas y cristal de la ducha.
¿Cómo eliminar las humedades por condensación en las paredes?
Luego de notar este problema lo más sensato sería buscar una solución lo más rápido posible pues si este problema térmico se olvida y deja en crecimiento la vivienda se verá afectada en sus paredes y estructuras; dejándola así en un estado grave de deterioro.
Por ello para muchos la solución más concreta y efectiva de eliminar la humedad por condensación en las paredes es a través de la instalación de un aislamiento térmico o pintura térmica; pues ésta mantendrá la casa en un equilibrio de temperatura.
Si no te encuentras interesado en aplicar a tu propiedad un aislamiento térmico entonces existen otras maneras de eliminar la humedad causada. El doble acristalamiento ubicado en las ventanas será de gran ayuda; como también lo pueden ser una buena ventilación y deshumidificadores que quitaran el vapor que haya en el aire.
¿Cómo evitar la humedad por condensación?
Aumenta la circulación del aire: Este primer tip realmente es útil y te hará reducir las humedades de condensación que existan en tu hogar; pues hacer circular el aire dejando las puertas o ventanas mientras cocinamos será un beneficio.
Puerta cerrada, ventana abierta: El segundo tip; siendo alguno de los consejos para reducir la humedad por condensación. Esto se debe específicamente al baño. Cuando estemos usando la ducha procuremos cerrar la puerta para que no se esparza el vapor y abrir las ventanas para una mejor circulación del aire.
Aplica la pintura térmica: Si te encuentras con la humedad condensada muy seguido en tu hogar y prefieren eliminarlo de una vez; entonces te recomendamos que renueves tu vivienda con pintura térmica, capaz de aislar las paredes. Intenta este consejo consultado a través de algunos pintores de tu zona buscando en internet poniendo antes pintor y seguido de la ciudad como pintores en Vigo.