Antes de comenzar a leer este artículo sobre eficiencia energética, espera un momento… piensa en cuánta energía consumes cada día.
La verdad es que, en muchos casos, no nos damos cuenta de cuánta energía usamos y desperdiciamos, ni siquiera de dónde viene. De hecho, probablemente no te diste cuenta y pensaste que estabas haciendo lo correcto cuando no fue así.
Si quieres cambiar esto, debes tratar de lograr una mayor eficiencia energética en tu vida diaria. En otras palabras, hay que reducir el consumo de energía y utilizarla adecuadamente. Por eso, en este artículo explicaremos qué es la eficiencia energética, por qué es importante y cómo medirla.
¿Qué es la eficiencia energética?
La eficiencia energética tiene como objetivo reducir el consumo de energía y utilizarla correctamente. Va de la mano con el ahorro de energía.
Las instalaciones, electrodomésticos o equipos eléctricos son eficientes cuando consumen menos energía que la media, realizan la misma actividad y no afectan a sus fines.
En otras palabras, la reducción en el consumo de energía no debe afectar la funcionalidad del equipo, aparato o dispositivo. En este caso, sí conseguimos ahorrar energía, pero no ganancias de eficiencia energética.
¿Por qué es importante apostar por la eficiencia en la energía?
Pues bien, llegados a este punto debes estar pensando que si consigues conseguir una mayor eficiencia en el consumo energético de tu hogar, ahorrarás en tu factura de la luz.
Cuando reduces tu consumo de energía, esto se refleja en la cantidad económica que tienes que pagar (será menor). Es perfectamente legítimo preocuparse por esto, y de hecho es una de las principales preocupaciones de todas las economías domésticas, pero no la más importante.
Apostar por la eficiencia en el consumo energético va de la mano con el cuidado del medio ambiente. Por eso, cuando piensas en ello, tienes que abandonar el sentido del individualismo y cultivar un sentido más global.
Debes recordar que la eficiencia energética reduce el desperdicio de energía y, por lo tanto, los recursos energéticos. Datos básicos sobre la reducción del impacto humano en el medio ambiente.
Por lo tanto, la eficiencia energética también busca comprometerse con el consumo responsable de energía, por lo que fomenta el uso de fuentes de energía renovables en lugar de las fuentes de energía convencionales o fósiles.
Recuerda que los combustibles fósiles se agotan y contaminan, mientras que las energías renovables son limpias e inagotables, lo que ayuda a frenar el cambio climático.
¿Cómo se mide la eficiencia energética?
Un certificado de eficiencia energética es un documento oficial en el que un técnico evalúa las características energéticas de tu vivienda y le asigna una certificación energética.
El cálculo tiene en cuenta el consumo energético que un edificio o vivienda de estas características requeriría durante el próximo año en condiciones normales de ocupación y funcionamiento. En base a esto, obtendrá una calificación para el nivel de energía.
La escala consta de siete letras, que van desde la A (más eficaz) hasta la G (menos eficaz).
Asimismo, los electrodomésticos cuentan con una etiqueta de eficiencia energética que identifica su consumo de energía.
Suelen estar situados en un lugar visible dentro del mismo, y según la etiqueta energética de la UE, en vigor desde 2010, estas etiquetas van desde A+++ (más eficiente) hasta D (menos eficiente). Y puede haber hasta un 40% de diferencia en el consumo de energía.
Así que tenlo en cuenta a la hora de alquilar o comprar una vivienda y sus electrodomésticos para alcanzar tus objetivos lo más rápido posible y lograr la eficiencia energética.