• marzo 30, 2023

    Las VPNs más populares en España

    Ene 17, 2023

    Algunas de las mejores VPNs para usar en España incluyen ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access (PIA) y NordVPN. Estas VPNs son conocidas por ofrecer una gran seguridad, privacidad y velocidad; además de contar con servidores en varios países, incluyendo España. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las necesidades y preferencias de cada persona pueden variar, por lo que es recomendable investigar y comparar varias opciones antes de tomar una decisión, pero antes de elegir tu VPN, ¿te ha quedado claro para qué sirve?

    Una VPN (Virtual Private Network, o Red Privada Virtual en español) sirve para crear una conexión segura y privada a través de una red pública como Internet. Esto permite a los usuarios enviar y recibir datos como si estuvieran conectados a una red privada, lo que ayuda a proteger la privacidad y la seguridad de la información transmitida. 

    Situarse en otro país es la principal ventaja de una VPN, ya que te permite acceder a contenido y servicios que pueden estar bloqueados en tu ubicación geográfica. Práctico, ¿no te parece?

    Por ejemplo, para «situarte» en Estados Unidos con una VPN, tendrías que conectarte a un servidor VPN en Estados Unidos. Esto hará que tu tráfico de Internet se envíe a través de ese servidor, lo que hará que tu dirección IP aparezca como si estuvieras en Estados Unidos, así podrás tener acceso a sitios web, aplicaciones y servicios de streaming de Estados Unidos.

    Para ello, sólo necesitas, una suscripción a un servicio VPN, descargar e instalar tu app VPN en tu dispositivo (móvil o PC) y seleccionar un servidor en Estados Unidos o el país de tu interés y listo. También hay servicios de VPN que no requieren software para conectarse y puede ser configurado en el dispositivo o router que se utilice.

    Ahora que ya sabes cómo funciona una VPN a continuación vamos a ver los principales factores que debes tomar en cuenta para elegir una plataforma de VPN, adecuada para ti:

    • Seguridad: Asegúrate de que la plataforma ofrezca cifrado robusto y una política sólida de no registro.
    • Velocidad: Revisa las opiniones y reseñas para saber si la plataforma tiene servidores rápidos, para que no te lleves una desagradable sorpresa, ya que es común que la conexión a la VPN reduzca significativamente la velocidad de tu conexión a Internet.
    • Compatibilidad: Verifica que la plataforma sea compatible con los dispositivos. La mayoría de los proveedores de VPN proporcionarán una lista de dispositivos y sistemas operativos compatibles en su sitio web.
    • Servicios de atención al cliente: Asegúrate de que la plataforma tenga un servicio de atención al cliente disponible y fácil de contactar en caso de problemas.
    • Política de privacidad: La VPN que elijas debe tener una política de privacidad clara y transparente.
    • Opciones de ubicación: Revisa que la plataforma ofrezca una variedad de opciones de ubicación de servidores para elegir, especialmente si quieres acceder a contenido restringido geográficamente.
    • Precios: Compara los precios de diferentes plataformas y asegúrese de que está obteniendo un buen valor por su dinero. Puedes comparar plataformas VPN en España con comparadores gratuitos online.
    • Pruebas gratuitas: Lo ideal es que la plataforma VPN de tu interés te pueda ofrecer un periodo de prueba gratis de 30 días para que puedas decidir si estás satisfecho con el servicio y deseas entonces contratarlo.

    Ahora que ya sabes cómo funciona y qué factores debes tener en cuenta para elegir tu plataforma VPN, puedes consultar herramientas como la de HelloSafe para saber cuál es el mejor vpn para ti.