• junio 4, 2023

    Reparar, un acto de nobleza con el medio ambiente

    Ago 19, 2021

    ¡Como desarrollar una actividad rentable, sustentable y amigable con nuestro medio ambiente!

    ¿Has pensado cuantos smartphones hay por persona? ¿O cuantos notebooks hay en tu
    hogar?

    Cada año lanzan al mercado una infinidad de dispositivos nuevos, y los viejos terminan en la
    basura, Según la agrupación Greenpeace, en los últimos diez años todos estos materiales han
    generado cientos de toneladas de basura electrónica a nuestro ambiente, se estima que unos
    50 millones de toneladas, y mucho de este desecho termina en lugares no adecuados para su
    tratamiento (y normalmente en nuestros mares y campos).

    Un acto de conciencia con nuestro planeta es la reparación de celulares, además, “reparar es
    cool” genera buenos ingresos y es un oficio totalmente sustentable dada la cantidad de
    celulares que se producen al año.

    Al reparar, se evita que los componentes electrónicos contaminen nuestro habitad natural, y te
    lo explicamos en cifras sencillas:

    • Una batería de níquel-cadmio, comúnmente encontrada en teléfonos celulares, puede
    contaminar 50.000 litros de agua).

    • El cobre, presente en las tarjetas electrónicas, contamina los suelos para la agricultura.

    • La cadena de suministro del aluminio (presente en las carcasas) se relaciona a grandes
    emisiones de CO2 a nuestra atmósfera.

    Pero, ¿Cómo aprender a reparar celulares? Normalmente, este tipo de oficios se aprenden
    empíricamente, con ayuda de material en la web o realizando un curso de reparación de celulares
    que te introducirá en el mundo de la tecnología y así poder comenzar a generar ingresos, al
    tiempo que disminuimos la huella de carbono y reinsertamos al ciclo productivo equipos que
    normalmente terminan como desecho electrónico.